lunes, 21 de febrero de 2011

ejercicio #1

video realizado para experimentar con distintas tomas, distintos angulos y buscando una experiencia visual de lo sucedido en una calle durante el trafico nocturno

lunes, 7 de febrero de 2011

Acerca de Metropolis

Comentario acerca de la película Metropolis de Fritz Lang
A diferencia de Melies la propuesta de Lang es mas dinámica y muchos mas ambiciosa al llevar la historia a un nivel mas amplio con la idea de estar hablando acerca de la problemática social y de la segregación por estatus al presentar una ciudad futurista donde el obrero no tiene derechos ni educación como los burgueses, también nos muestra el uso de la tecnología para provocar una revolución extraña.
A diferencia de Melies y de los hermanos Lumiere este director lleva a una dinámica distinta del uso de la cámara y del uso de la edición al tener tomar generales y tomas hacia detalles donde se esta llevando una acción la utilización de cortes para utilizar este tipo de tomas nos enfrenta a una narrativa mas dinámica y mucho mas comprensible menos teatral y un poco mas cinematográfica o mas bien se acerca a lo que ahora entendemos como lenguaje cinematográfico en la actualidad.
Sin duda Metropolis es una de las películas mas importantes en la historia dado que sigue con la idea de llevar este nuevo medio a desarrollarse de una forma mas amplia. Vale la pena mencionar que esta película como las de Melies son parte importante de la historia de los efectos visuales y de la construcción de escenografías y maquetas para el desarrollo de un film.

jueves, 3 de febrero de 2011

the camera men Dziga Vertov

Lo ocurrido en la idea de Vertov de salir con su cámara de cine a filmar la vida en Rusia sin llegar a pensar en la idea de documentar lo acontecido en este país, al llevar todo lo filmado a un nivel un tanto o cuanto abstracto. Me parece un apuesta fílmica fuera de pretensiones de la teatralidad sin caer en los rollos bobos de los Lumiere esto me resulta como el ejercicio que todos hemos hecho con nuestras cámaras fotográficas el salir a la calle y reinterpretar lo que esta sucediendo enfrente de nuestro lente, sin embargo no se escapa de la realidad social de la época.
La ausencia de guion me parece extraordinaria al demostrar que también se puede lograr una narrativa sin necesidad de mostrar situaciones planeadas y ensayadas, al contrario muestra situaciones comunes llenas de fuerza impronta. Con resultados bastante interesantes .
Aparte del hombre de la cámara vi una animación que Vertov hizo donde muestra a un sujeto gordo que aparentemente simboliza al capitalismo el cual después de un festin sigue pidiendo mas y mas hasta que el sujeto ya no se puede mover y comienza una sucesión de acontecimientos hasta que un par de obreros le pisan el estomago y esto hace que l sujeto devuelva el dinero que es del pueblo, esto me pareció comico y bastante interesante pero no me causo la misma experiencia estética que el film del hombre de la cámara.

lunes, 31 de enero de 2011

imagenes en movimiento y comienzo del cine

Imágenes en movimiento.
Principios de lo que conocemos como cine.
Antecesores.
Etienne Jules Marey (francia 5 de marzo 1830-21 de mayo 1904)
Quien fue un medico fisiólogo comenzó a investigar acerca de cómo captar movimiento para poder hacer estudios acerca del cuerpo de cómo este reacciona en distintas circustancias. El realizo el diseño de varios artefactos como una escopeta fotográfica el cual abandono al diseñar un obturador de tiempo adaptado a su cámara de placa este obturador logro un tiempo esto de permitió realizar varias tomas sobre una placa a estas fotografias se les llama cronofotografía en estas se ve en un solo cuadro las distintas exposiciones en las cuales queda registrado el movimiento.
Eadweard Muybridge ( Reino unido 9 de abril 1830-Estados unidos 8 mayo 1904)
Leland Standford después de una polémica en una carrera de caballos donde el centro de la discusión era que en un momento del galope a toda velocidad de un caballo ningún casco de este tocaba el piso, este le encarga a Muybridge quien ya estaba trabajando fotografía un experimento de captar cada movimiento del caballo durante el galope con esto Muybridge interesado en este experimento lo intenta el primer intento resulta fallido tiempo después el desarrolla un sistema de obturación mas rápido aunque esto significara la perdida de detalle en la foto una el tiempo de obturación era de 1/500 de segundo y realizo un sistema donde el colocaba una cámara al lado de la otra en secuensia para que estas se dispararan con el paso del caballo. El siguió su investigación del movimiento con varios modelos de estudio desde animales pasando por carretas jaladas por caballos seres humanos en distintas edades y condiciones físicas. El realiza sus estudios hasta su muerte en 1904.
El cinematógrafo 1896
Las primeras películas en proyectarse fueron de los Hermanos Lumiere un 28 de diciembre de 1896 en Francia estas eran la llegada de un tren, la salida de unos obreros de una fabrica y una demolición de un muro realmente no eran tan espectaculares lo impresionante de esto era ver una serie de fotogramas moviéndose en una pantalla. Al mismo tiempo Edison realiza películas con su aparato cinematógrafo que no variaban mucho de las que los Lumiere habían realizado.
Esto cambia con la incursión de Geoge Melies el realiza producciones mas teatrales y mas espectaculares gracias a su formación como director y actor de teatro la dinámica de la cámara estatica continua a pesar de que Melies realiza sus películas con escenografías y el es considerado como el padre de los efectos especiales al realizar un truco con la cámara en el que aparecen y desaparecen actores y la utilización de la cámara negra como en el teatro de marionetas. También Melies introduce una narrativa a las películas.

miércoles, 19 de enero de 2011

nueva etapa ahora clase de video

Espectativas del curso.
En este curso espero poder experimentar con la imagen en movimiento para poder expresar algunas ideas que tengo.
Tambien espero resolver inquietudes acerca de la produccion de video aprender su metodologia he historia


Equipo.
El equipo con el que cuento es una computadora e machines E627 en la cual tengo instalados los programas que ocupo para fotografia, una cmamra digital para foto que toma video marca Canon modelo powershot de 3.5m.p y una camara de cine Nikon super8 es una Nikon super zoom 8 al parecer segun el manual que descargue se puede hacer tomas de un solo cuadro con un disparador de chicote.

Mi interes en este curso.
Mi principal interes en este curso es experimentar principalmente cpn animacion de forma experimental.