jueves, 9 de febrero de 2012

La invencion de Morel......

Acerca de “la invención de Morel” de Bioy Casares

Si pensamos en eternidad y reproductibilidad de la imagen seguramente creeríamos que eso es la eternidad como se describe en cierta parte del libro, como esto afecta a los espectadores de dicha circunstancia. En el caso del libro el espectador es un sujeto que al escapar del régimen militar en Venezuela se refugia en una isla aparentemente abandonada donde sobrevive o más bien mal vive a base de hierbas y raíces que recolecta cuando al pasar cierto tiempo se da cuenta de actividad humana en la isla para la cual el no existe. Ahí se puede pensar en muchas cosas como el personaje está perdiendo cordura o es un fantasma.
Al investigar todo se aclara lo que él ve y percibe como personas son solo imágenes proyectadas y se trata de un invento en búsqueda de la eternidad.
Creo que como se ha comentado en las sesiones que hemos tenido la idea de una pieza tecnológica no es precisamente la eternidad como se piensa al realizar una escultura en bronce o un cuadro al temple o al oleo, en lo que si recae una preocupación es la reproductibilidad de la pieza y este libro nos habla de esa reproductibilidad de la imagen y de las circunstancias ocurridas durante la creación de esa secuencia de imágenes. Claro que esto puede o no afectar la respuesta del espectador.

viernes, 3 de febrero de 2012

Acerca de Nathaniel Mellors

Un dia buscando en la red me encontre con un video de unas cabezas cantando, esto llamo mi atencion y fue como una sensacion de eso es como lo que me ha estado pasando por la cabeza desde hace mas de 10 años el uso del Animatronic como pieza de arte.
Fue el primer artista que vi que utilizo el animatronic con la calidad del animatronic que se utiliza en cine.

Nathaniel Mellors nace en inglaterra en 1974

El estudia en Ruskinschool of drawing and fine art, en la Universidad de Oxford y en la Royal College of Art.
Mellors realiza su obra mediante escultura, instalacion, video, grafica, musica , performance, cine y textos criticos.
 exposiciones individuales
  • 2011 The Nest, Cobra Museum, Amstelveen
  • 2010 Ourhouse, De Hallen, Haarlem
  • 2009 Giantbum, Stedelijk Museum Bureau Amsterdam
  • 2009 Giantbum, Monterhermoso, Vitoria, Spain
  • 2009 Giantbum, Lombard-Freid Projects, New York
  • 2009 The Time Surgeon, South London Gallery
  • 2006 Hateball, Alison Jacques, London
  • 2005 Hateball, The Collective, Edinburgh
  • 2004 Profondo Viola, Matt's Gallery, London
  • 2001 Black Gold, Matt's Gallery, London
exposiciones colectivas

  • 2008 Art Now, Tate Britain, London
  • Deep Screen, Stedelijk Museum CS, Amsterdam
  • 2009 Contour 2009, Mechelen, Belgium
  • 2009 Altermodern, Tate Triennial, Tate Britain, London
proyecto de musica

  • 1989 The New Sharp (with Simon Johns)
  • 1990 - 1991 Autobutcher (with Simon Johns, Chris Barter, Ashley Marlowe and Grant Newman)
  • 1991 - 1993 Corridor (with Chris Barter, Ashley Marlowe and Grant Newman)
  • 1992 - 1999 Conemelt (with Ashley Marlowe and Grant Newman)
  • 2002 Prince Lightning
  • 2002 - present Junior Aspirin Records
  • 2002 - 2007 Skill 7 Stamina 12 (with Dan Fox, Ashley Marlowe and Maaike Schoorel)
  • 2003 - present God in Hackney (with Andy Cooke)
  • 2006 Mysterius Horse (with Dan Fox)
  • 2008 - present Advanced Sportswear (with Dan Fox and Ashley Marlowe)
referencias  http://en.wikipedia.org/wiki/Nathaniel_Mellors http://www.mattsgallery.org/artists/mellors/exhibition-1.php http://www.frieze.com/issue/article/nathaniel_mellors/ http://www.designboom.com/weblog/cat/10/view/15181/nathaniel-mellors-at-venice-art-biennale-2011.html








Ejercicios con processing

El processing resulto bastante entretenido y realmente puede ser una herramienta expresiva interesante, aunque estos ejercicios que hice realmente no soy muy complejos en varios tome los ejercicios de la pagina y los modifique y otros estuve experimentando con el movimiento del mouse.

void setup(){
  size(620,480);
  background(255);
}
void draw(){
  stroke(0);
  fill(135);
  rectMode(CENTER);
  ellipse(mouseX,mouseY,40,40);
  fill(150,40,80);
  ellipse((random(400)),(random(500)),40,40);
}


void setup(){
  size(400,320);
  background(255);
}
void draw(){
  strokeWeight(2);
  smooth();
  fill(128,128,random(256));
  rectMode(CENTER);
  rect(mouseX,mouseY,50,50);
}
void keyPressed(){
  background(255);
}
 void setup(){
  size(640,480);
  background(255);
}
void draw(){
  strokeWeight(2);
  smooth();
  fill((random(125)),((random(160))),50,125);
  rectMode(CENTER);
  rect((random(480)),
  (random(620)),100,50);
  fill((random(127)),(random(125)),39);
  rect((random(400)),
  (random(380)),50,60);
  fill(200,30,15);
ellipse((random(400)),
((random(640))),125,60);
ellipse(mouseX,mouseY,90,90);
}


void setup(){
  size(1000,400);
  background(255);
  smooth();
}
void draw(){
  translate(frameCount*2,200);
rotate(radians(frameCount*3));
float sclSize=sin(radians(frameCount*3.5));
scale(map(sclSize,-1,1,.5,1));
drawFigure();
}
void drawFigure(){
  noFill();
  stroke(0,0,0,128);
  ellipse(-60,-40,120,80);
  rect(mouseX, mouseY,50,50);
}

void setup(){
  size(1280,490);
  background(255);
  smooth();
}
void draw(){
 
  stroke(0,0,0,128);
  noFill();
  rect(mouseX,mouseY,140,140);
  ellipse(mouseX,mouseY,130,130);
}



void setup(){
  size(1280,490);
  background(255);
  smooth();
}
void draw(){
 
  stroke(0,0,0,128);
  noFill();
  rect(mouseX,mouseY,140,140);
  ellipse(mouseY,mouseX,130,130);
}

Descripcion de un algoritmo

salir de casa:
Paso 1 si usted requiere salide casa lo primero que hace es tomar las llaves de la puerta
paso 2 las coloca dentro de su bolsillo
paso 3 revisa su itinerario de actividades fuera de casa
paso4 da el primer paso hacia la puerta
paso5 continua caminando hacia la puerta
paso 6 con una mano abre el cerrojo
paso7 abre la puerta
paso 8 sale camiando a travez de esta
paso9 voltea hacia la puerta y la cierra
paso 10 mente la mano en su bolsillo tomando las llaves
paso11 cierra con llave el cerrojo
paso12 se da la vuelta hacia el sentido al que se dirija
paso13 comienza a caminar



Un algoritmo es una serie de instrucciones que se le dan al programa para que este las ejecute tambien puede ser un instructivo para instalar un televisor.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Acerca de Golan Levin


Resulta interesante como un artistas logra intervenir en medios que al parecer son lejanos del quehacer de los artistas , Golan Levin hace referencia a esto en un video que uno puede encontrar en youtbe y tambien habla como los medios digitales nos permiten como artistas la intervención en el medio que se presenta la obra en el caso de Levin le interesa lo interactivo.
Levin hace estudios de licenciatura en Arte y diseño en la Massachusetts Institute of Technology  en el año de 1994 y una maestría en Media arts and science en el Mit Media lab enel año 2000 ahí el estudia en un grupo de estética y computo que el maestro es John Maeda 
Tiene trabajo relacionado al uso de los nuevos medios desde el año 2000.